Un ataque es una acción realizada con la intención de vulnerar la seguridad de un sistema TI explotando sus vulnerabilidades. Un ataque involucra un intento de obtener, editar, eliminar, destruir, implantar, o revelar información sin acceso autorizado. También se refiere a software o comandos maliciosos los cuales explotan vulnerabilidades para causar un comportamiento imprevisto en software o hardware legítimo. Por lo tanto un ataque puede conceptualizarse como la combinación de un motivo y un método para ejecutar el ataque, lo cual explota una o más vulnerabilidades del sistema.


Ataques = Motivo (Objetivo) + Método (TTP – Tácticas Técnicas y Procedimientos) + Vulnerabilidad

Motivos (Metas)

Los atacantes generalmente tienen motivos (metas) y objetivos detrás de sus ataques a la seguridad de información. Un motivo se origina en la noción de un sistema almacena o procesa algo valioso, lo cual genera la amenaza de un ataque sobre el sistema. El propósito del ataque puede ser interrumpir las operaciones comerciales de la organización, robar información valiosa por curiosidad, o incluso vengarse. Por lo tanto estos motivos o metas dependen del estado de ánimo del atacante, su razón para realizar esta actividad, como también sus recursos y capacidades. Una vez el atacante determina su meta, puede emplear diversas herramientas, técnicas de ataque, y métodos para explotar las vulnerabilidades en un sistema de cómputo o políticas y controles de seguridad.

Motivos detrás de ataques a la seguridad de información

  • Interrumpir la continuidad del negocio
  • Realizar robo de información
  • Manipular datos
  • Generar miedo y caos mediante la interrupción de infraestructuras críticas
  • Provocar pérdidas financieras
  • Propagar creencias religiosas o políticas
  • Lograr los objetivos militares de un estado
  • Dañar la reputación
  • Venganza
  • Exigir un rescate

 

Fuentes:

https://www.startupdefense.io/blog/understanding-the-motivations-and-go…