¿Qué es el Riesgo?
El riesgo se refiere al grado de incertidumbre o expectativa de potencial daño el cual un evento adverso puede causar hacia el sistema o sus recursos, bajo condiciones específicas. Alternativamente el riesgo puede también ser:
- La probabilidad de ocurrencia de una amenaza o un evento el cual dañe, cause pérdidas, o tenga otros impactos negativos sobre la organización, ya sea por responsabilidades internas o externas.
- La posibilidad de amenaza actúe sobre una vulnerabilidad interna o externa, y cause daño hacia un recurso.
- El producto en la probabilidad de un evento ocurra, y el impacto el cual este podría tener sobre un activo de tecnología de información.
La relación entre Riesgo, Amenazas, Vulnerabilidades, e Impacto es la siguiente:
RIESGO = Amenazas x Vulnerabilidades x Impacto
El impacto de un evento sobre un activo de información es el producto de la vulnerabilidad en un activo, y el valor del activo para sus partes interesadas. El riesgo TI puede ser expandida a:
RIESGO = Amenaza x Vulnerabilidad x Valor del Activo
De hecho el riesgo es la combinación de los siguientes dos factores:
- La probabilidad de ocurrencia de un evento adverso
- La consecuencia del evento adverso
Nivel de Riesgo
El nivel de riesgo es una evaluación del impacto resultante sobre la red. Existen varios métodos para diferenciar los niveles de riesgo dependiente de su frecuencia y gravedad. Uno de los métodos comunes utilizados para clasificar los riesgos es desarrollar una matriz bidimensional.
Para analizar los riesgos, es necesario determinar la frecuencia o probabilidad en la ocurrencia de un incidente (probabilidad), y sus posibles consecuencias. Esto es referenciado como el nivel de riesgo. El riesgo se puede representar y calcular utilizando la siguiente fórmula:
Nivel de Riesgo = Consecuencia x Probabilidad
Los riesgos son categorizados en diferentes niveles acorde a su impacto estimado sobre el sistema. Principalmente existen cuatro niveles de riesgo, lo cual incluye extremo, alto, medio y bajo. Recordar las medidas de control pueden reducir el nivel de riesgo, pero no siempre lo eliminan completamente eliminan el riesgo.
Matriz de Riesgo
La matriz de riesgo mide la probabilidad de ocurrencia o probabilidad de un riesgo, junto con sus consecuencias o impacto. Es la presentación gráfica de la severidad del riesgo y la extensión para el cual los controles pueden o podrán mitigarlo. La matriz de riesgo es uno de los procesos más simples utilizados para incrementar visibilidad del riesgo; contribuye a la capacidad de toma de decisiones por parte de la gerencia. La matriz de riesgo define varios niveles de riesgo, y los categoriza como el producto de la probabilidad negativa y severidad negativa. Si bien existen muchas matrices de riesgo estándar, cada organización debe crear las propias.
La tabla anterior es la representación gráfica de una matriz de riesgo, la cual se utiliza para visualizar y comparar riesgos. Diferencia los dos niveles de riesgo y es una manera simple de analizarlos.
- Probabilidad: La posibilidad del riesgo ocurra
- Consecuencia: La severidad de un evento de riesgo ocurra
Anotación: Este es un ejemplo de matriz de riesgo. Las organizaciones deben crear sus matrices de riesgo individuales basadas en los requerimientos del negocio.
Fuentes:
https://csrc.nist.gov/glossary/term/cybersecurity_risk
https://www.ibm.com/think/topics/cybersecurity-risk-assessment